top of page

Movimiento telúrico sacudió el Valle de Coachella

  • Foto del escritor: Marcos Palma
    Marcos Palma
  • hace 22 horas
  • 4 Min. de lectura

marcos

Valle de Coachella

Articulo y Fotos De Marcos Palma “Pico De Gallo”


Sabemos que se va a registrar un terremoto en California, pero no sabemos; ni cuándo, ni a qué hora!. Esta es la premisa que hemos escuchado por mucho tiempo y para nosotros quienes vivimos en esta zona sísmica, las medidas de prevención deberían de ser mayores sin embargo no es así.


De acuerdo con la Agencia de Geología de los Estados Unidos ( U.S. Geological Survey ), este Lunes 14 de Abril alrededor de las 10:08 se registró un movimiento telúrico, con una magnitud de 5.2 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro en el poblado de Julian, dentro del Condado San Diego.



Personalmente yo estaba trabajando en mi oficina en la ciudad de La Quinta, cuando sorpresivamente me llego una alarma de emergencia en mi teléfono; un ruido y una franja roja de advertencia, indicando la palabra “Earthquake”, segundos después comenzó el movimiento de la tierra, momentos instantáneos que nos paralizan y nos bloquean, por un momento pense que duraria mas tiempo para entonces protegerse debajo de mi escritorio.


quake

Posteriormente salí a la calle para recuperar algunas reacciones, pensando que encontraría mercancías en el suelo, o vidrios rotos visité tres supermercados y una licoreria; La mayoría de las personas si percibieron el temblor con la excepción de aquellos que iban manejando.

1

“Yo estaba en el baño, escuche un trueno muy feo, lo sentí fuerte, yo había sentido otros de mayor intensidad; No estoy preparada pero después de esto voy a prepararme mejor, por ejemplo saber donde tengo mis documentos importantes”, así nos manifestó una residente de la ciudad de la Quinta.

“Yo venía manejando y no sentí nada, únicamente recibí las alertas por teléfono, mis hijas comenzaron a llamarme, preguntándome si estaba bien” puntualizó un residente de Coachella.


“Yo creo que es muy difícil estar preparado, no sabemos cuándo se va a registrar y por eso no hacemos caso, muchas ocasiones nos han dicho que la preparación salva vidas, pero no hacemos caso, vivimos con las actividades del diario” indicó una residente de Indio.

2

Precisamente aquellos quienes tenemos instalada en nuestros teléfonos, la aplicación llamada: ( MyShake ) recibimos una llamada de alerta.


“Yo me quedé viendo al ventilador, veía que se movía, no me dio miedo, minutos después me habló mi hijo, todo está bien” manifestó otra señora.


Cabe recordar que el Valle de Coachella está asentado por donde atraviesa la falla de San Andrés, una de las zonas sísmicas más activas en toda esta región del Sur de California; De acuerdo con la cadena de Televisión KESQ-TV, estos son algunos temblores de dimensión considerada para esta área: El 19 de Mayo de 1940 en el Condado de Imperial, 6.7 grados; El 8 de Julio de 1986 en el norte de Palm Springs, 6.1 grados; El temblor de Landers, ocurrió el 28 de Junio de 1992, con una magnitud de 7.3 grados; En 1999 se registró uno en la parte Noreste del Valle de Coachella, su magnitud fue de 7.1 grados.



Una zona sísmica en constante movimiento y lo vemos con mucha frecuencia donde se reportan movimientos telúricos alrededor de 3.0 grados; Precisamente hay una página de internet donde nos informan sobre cómo protegernos ante un desastre natural de gran magnitud.


Durante un temblor:


1.-Agáchese y cúbrase.

2.-No corra mientras exista el movimiento.

3.-Aléjese de las ventanas, muebles, y objetos que puedan caer.

4.-Aléjese de árboles y cables de alta tensión.


Preparación antes de un Temblor:


1.-Contar con agua embotellada y alimentos no perecederos.

2.-Tener un plan de comunicación con nuestros familiares.

3.-Saber dónde están nuestros documentos importantes.

4.-Buscar los lugares de contención en nuestras casas, aquellos que puedan resistir un movimiento mayor.

5.-Tener un radio y una lámpara de baterías.


Paras mas informacion puede consultar la pagina:www.earthquake.ca.gov

Afortunadamente lo que vivimos este lunes pasado quedó únicamente en miedo, no encontré vidrios rotos, ni tampoco mercancías en el suelo; localmente no se reportan daños o pérdida de vidas humanas, sin embargo es una llamada de atención para estar mejor preparados.


3

“Me agarró afuera de mi casa, mi hija vive en San Diego y me llamó para preguntarme, ¿cómo estaba?. Yo he vivido en California por 50 años, ya sé lo que va a pasar, además que me tocó vivir un terremoto en Guatemala en el año de 1976, fue terrible” palabras de una señora originaria de Guatemala y residente de Coachella.


Y aunque la mayoría de las personas entrevistadas sintieron miedo, para otros fue indiferente:


“Yo estaba en mi casa, me tocó vivir uno de 7.2 grados, a mí no me asusta, no se puede preparar uno, de qué va a pasar, va a pasar”, manifestó un señor de Coachella

4





“En este momento no sabíamos qué hacer, esperamos a que pasara y salimos; No sabíamos que estábamos en una zona sísmica. En la ciudad de México, en el año 2021 yo sentí un temblor parecido al de hoy, es algo común para nosotros” Así lo manifestó un par de jóvenes originarios de Coahuila, México, quienes estuvieron en el Festival de música ( Coachella Music and Fest ).


Llegó y se fué el temblor; No todos lo percibimos, despertó la preocupación para estar mejor preparados, todo esto ante la incertidumbre de no saber cuándo, ni tampoco a que hora; Únicamente sabemos que será en California, muy cercano a la falla de San Andrés.



Comments


bottom of page