top of page

Cathedral City se une a la Semana de Concientización sobre los Mosquitos de California para combatir enfermedades y proteger la salud pública

  • Foto del escritor: EL INFORMADOR DEL VALLE
    EL INFORMADOR DEL VALLE
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura

Cathedral City, CA


Del 13 al 19 de abril de 2025, la ciudad de Cathedral City participará activamente en la Semana de Concientización sobre los Mosquitos de California, una campaña estatal que busca educar a la comunidad sobre la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos y fomentar acciones para controlar su propagación.


La iniciativa, establecida por la resolución estatal SCR 49 presentada por la Senadora Estatal Dra. Aisha Wahab, cobra especial relevancia este año ante la creciente preocupación por enfermedades como el virus del Nilo Occidental y el dengue de transmisión local. En 2024, California reportó 18 casos de dengue adquiridos dentro del estado, una cifra alarmante tras el aumento de casos importados por viajeros.

El riesgo se ha intensificado con la expansión de los mosquitos Aedes, una especie invasora presente ya en 24 condados de California. Estos mosquitos agresivos son capaces de transmitir no solo el dengue, sino también el zika, el chikunguña y enfermedades que afectan a las mascotas como la dirofilariosis.


Recomendaciones para los residentes


El Distrito de Control de Mosquitos y Vectores del Valle de Coachella, que presta servicio en Cathedral City, exhorta a la comunidad a tomar medidas sencillas pero efectivas para evitar criaderos de mosquitos en sus hogares:


  • Eliminar el agua estancada en macetas, cubetas, platos de mascotas o canaletas.

  • Reparar grifos con fugas y aspersores rotos.

  • Instalar y mantener mosquiteros en ventanas y puertas.

  • Usar repelentes aprobados por la EPA (DEET, picaridina, aceite de eucalipto de limón o IR3535).

  • Vestir ropa protectora, especialmente al amanecer y al anochecer.


Reportar piscinas abandonadas y picaduras frecuentes a través de


“Con el dengue ya presente en nuestro estado, debemos actuar con responsabilidad para protegernos y proteger a nuestras comunidades”, señaló Stephen Abshier, presidente de la Asociación de Control de Mosquitos y Vectores de California.



Efectos de los incendios forestales y prevención en viajes


Los incendios recientes en el sur de California han dejado piscinas descuidadas y estructuras dañadas que pueden acumular agua estancada, convirtiéndose en criaderos masivos de mosquitos. Las autoridades instan a los residentes de Cathedral City a atender estas condiciones rápidamente.


Asimismo, se recomienda a quienes viajan a zonas con presencia de dengue, zika o chikunguña usar repelente durante su estancia y continuar aplicándolo por tres semanas al regresar, para evitar que los virus se propaguen a los mosquitos locales.


Vigilancia continua


El Distrito de Control de Mosquitos y Vectores del Valle de Coachella mantiene una vigilancia activa durante todo el año, con personal capacitado que monitorea y trata criaderos, además de brindar programas educativos a la comunidad.


Los ciudadanos pueden comunicarse con el Distrito para reportar mosquitos, solicitar inspecciones o recibir materiales informativos, a través del sitio web cvmosquito.org o por teléfono.


La Semana de Concientización sobre los Mosquitos es una oportunidad para recordar que la prevención está en nuestras manos, y que pequeñas acciones pueden marcar la diferencia en la lucha contra estas enfermedades.



Comments


bottom of page